¿Sabes qué significan los términos tapia y bandit?
Cuanto más corres, más expresiones típicas de runners usas. Esta serie de más de 40 términos te será muy útil en tu comienzo en el running.
Puede que la necesites cuando te prepares para una carrera, te compres calzado nuevo de running o, simplemente, intentes entender algunos planes de entrenamiento.
¡Marca este artículo como privilegiado en tu navegador y compártelo con otros runners!
Vocabulario de términos de running por tema
Términos de entrenamiento básicos
Ácido láctico
Es un producto secundario del asimilación de energía durante actividades intensas (ver Anaeróbico). Una acumulación de ácido láctico se suele describir como ardor en los músculos o rigidez, pero no es peligroso.
Aeróbico
Durante el ejercicio aeróbico (igualmente conocido como cardio) la respiración (oxígeno) es suficiente para cumplir con la demanda de energía de los músculos. Serían actividades de quebranto a media intensidad, como el jogging.
Anaeróbico
El ejercicio pasa a ser anaeróbico cuando la respiración no proporciona suficiente oxígeno para satisfacer la indigencia de energía. Serían actividades de ingreso intensidad y mayor esfuerzo como los esprints.
Calentamiento
Es la primera parte del entrenamiento de un runner. El objetivo es aumentar la frecuencia cardíaca y aumentar el flujo escarlata en los músculos. Normalmente consiste de jogging, estiramientos dinámicos o ejercicios específicos de running.
Core/ entrenamiento del core
El core incluye los músculos aproximadamente del centro de tu cuerpo (abdominales y espalda). Tiene un papel esencial en la estabilidad y, por esta razón, influencia tu forma de running. Puedes entrenar el core mediante ejercicios específicos.
Día de reposo
Es una parte regular de los planes de entrenamiento de los runners. Durante los días de reposo o refrigerio, debes dejar que el cuerpo se adapte al estrés del entrenamiento mediante el sueño, la nutrición y la recuperación activa, para evitar el sobreentrenamiento y para poder progresar.
DOMS o DOMAT
El dolor muscular de aparición tardía (DOMAT), o DOMS por sus siglas en inglés (Delayed Onset Muscle Soreness), es una sensación de molestias en los músculos entre 24 y 72 horas posteriormente de un entrenamiento. Esto no significa necesariamente que el entrenamiento ha sido especialmente efectivo, igualmente se debe a que tu cuerpo no está acostumbrado a ello.
Refrigeramiento/ dorso a la calma
La última parte del entrenamiento de un runner donde el objetivo es que la frecuencia cardíaca vuelva a la normalidad. Normalmente, se prostitución de un paseo corto o sesión corta de jogging, estiramiento del tren inferior, etc.
Entrenamiento cruzado
Además conocido como cross-training en inglés, son todo los otros tipos de adiestramiento que un runner debe hacer para mejorar su condición, para una recuperación activa y para la prevención de lesiones, como el entrenamiento de fuerza, el ciclismo, la zambullida… (¡No debe confundirse con el crossfit!)
Estiramiento dinámico y asombrado
El estiramiento dinámico incluye movimientos ligeros y con rebotes en el rango de movimiento para calentar el cuerpo ayer de valer. El estiramiento estático significa suministrar una posición al final del rango de movimiento. Hazlo posteriormente de valer para relajar los músculos.
Frecuencia cardíaca – Zonas de frecuencia cardíaca
La frecuencia cardíaca (conocido en inglés como HR – Heart Rate) se refiere a las contracciones del corazón que se miden mediante las pulsaciones por minuto (ppm). El objetivo de frecuencia cardíaca describe los niveles de la intensidad de los entrenamientos basados en tu frecuencia cardíaca máxima (MHR, por sus siglas en inglés).
VO2 máx
La cantidad máxima de oxígeno (VO2 máx) es la eficiencia del cuerpo de usar oxígeno durante el adiestramiento físico. Cuando dejas de entrenar durante un tiempo, es la primera cosa que se reduce.
términos de entrenamiento de Running
Cadencia
Es el número de zancadas que das por minuto mientras corres. La cadencia óptima es distinta en cada caso, pero una cadencia más rápida puede mejorar el rendimiento y dominar el aventura de luxación (180 +/- 10 pasos por minuto).
Carreras lentas de larga durada
Las carreras largas lentas (LSD, por sus siglas en inglés) son una parte importante de los programas de running. Normalmente, ocupan un 30% del kilometraje semanal y se hacen a un ritmo paulatino y cómodo para aumentar los niveles de estamina.
Carrera suave
Valer a un ritmo en el que puedas suministrar una conversación cómodamente.
Entrenamiento pulvínulo
La período del software de entrenamiento en el que el objetivo es aumentar la resistor, crear “una pulvínulo”. Por ejemplo: un principiante tendrá que completar una período de entrenamiento pulvínulo ayer de aparecer a entrenar para una maratón.
Fartlek
Palabra sueca para “maniobra de velocidad”. Es un entrenamiento de running en el que el esfuerzo y los intervalos no están fijados de antemano y puede incluir running en subida o en descenso. El objetivo de un entrenamiento fartlek es brincar con la velocidad al tiempo que mejoras el rendimiento de running.
Intervalos
Los intervalos o el entrenamiento a intervalos se friso en la combinación de esprints con periodos de running más paulatino o incluso de transitar (pero sin detener completamente).
Pared
Sensación de extrema asma que llega de repente durante una carrera larga, igualmente se conoce por la expresión “chocar contra el tapia” o “darse contra el tapia”. Se puede evitar con una buena nutrición y planes de entrenamiento adecuados.
Parciales negativos
Valer la segunda parte de la carrera más rápido que la primera. (Ver Tiempo fraccionario)
Ritmo
El ritmo marca los minutos que necesitas para valer un kilómetro. No debes confundirlo con la velocidad, que indica los kilómetros por hora.
Running ABC
El término inglés running ABC se refiere a una combinación de ejercicios centrados en mejorar la técnica de running. Estos ejercicios suelen formar parte del calentamiento.
Streak running
Una jugada de running, conocida como streak running, se consigue cuando corres una serie de días consecutivos. Cada sesión debe de ser, como leve, de 1,61 km (1 milla) para contar como streak running.
Tempo run
Además conocido como carrera continua o entrada de lactato. Es un tipo de entrenamiento de running que se friso en suministrar un ritmo un poco forzado durante un tiempo o distancia determinados. El objetivo es suministrar la velocidad durante más tiempo y entrenar la concentración.
Tiempo fraccionario
El tiempo que te lleva recorrer una distancia específica durante una carrera o entrenamiento de running.
Tipo de pisada
La parte del pie que toca el suelo en primer zona cuando corres determina tu tipo de pisada – llamada de talón, parte media del pie (mediopié) o antepié. No se ha probado que haya uno que sea mejor para todo el mundo.
Trail running
Se prostitución de valer en superficies no pavimentadas (caminos de tierra, senderos por el bosque, rutas de montaña…). Las rutas de trail deberían estar marcadas y tener menos de un 20% de carreteras asfaltadas. Se prostitución de estar en contacto con la naturaleza.
Paso
Las zancadas son cortas, acelerando gradualmente en los esprints hasta el 90% de tu velocidad máxima. Un solo paso en una carrera igualmente puede llamarse pisada.
términos de carreras
5K, 10K…
K = kilómetros. 5K se refiere a una carrera o sesión de running de 5 kilómetros, 10K a una sesión de 10 kilómetros, etc.
Carga de carbohidratos
Se prostitución de alterar la ratio de macronutrientes aumentando los carbohidratos en los días previos a una carrera, por tal de guatar las reservas de energía (glucógeno). Puede ser benéfico para carreras largas (90 minutos o más).
Corredor fraudulento (o bandido)
Además conocido como bandit en inglés, es una persona que participa en una carrera sin acontecer pagado o sin haberse registrado oficialmente.
DNF/DNS
No terminó (DNF, por sus siglas en inglés: Did Not Finish) y No empezó (DNS, por sus siglas en inglés: Did Not Start) son expresiones que se usan cuando un corredor no termina o no empieza una carrera.
Dorsal
Hoja de papel que se lleva aprehendido en la camiseta con imperdibles durante una carrera. Contiene el número de registro y un chip electrónico que registra tu tiempo. (Ver Tiempo chip)
Kick o empujón
El postrer empujón al final de la carrera en el que se incrementa la velocidad hasta la meta.
Medio maratón
Un medio maratón es una carrera de 21,1 km. Está admisiblemente saberlo: las carreras inferiores a 400 metros son consideradas corta distancia (esprint). Entre 800 y 1609 metros es media distancia y entre 2000 y 42 195 metros es larga distancia. Un maratón completo es una carrera de 42,2 km. Cualquier distancia veterano a un maratón, se fogata ultramaratón.
PB, PR
El récord personal (RP), conocido igualmente como Personal Best (PB) or Personal Record (PR) en inglés, es tu tiempo más rápido en una distancia determinada. Por ejemplo, tu PB en 5K es lo más rápido que has corrido 5K.
Tapering
Logística previa a una carrera, normalmente durante algunas semanas, en la que el/la runner corre menos para conservar energía para el gran día.
Tiempo chip
En grandes competiciones, es muy improbable que cruces la linde de salida cabal en el momento del inicio oficial. Un chip registra el tiempo desde el momento en el que cruzas la linde de salida hasta la meta. El tiempo chip puede ser controlado mediante distintos transpondedores, como chips integrados en los cordones de las zapatillas o en el dorsal. (Ver Dorsal)
Tiempo oficial
El inicio oficial de la carrera, afectado por el momento del disparo. No suele ser igual que el momento en el que se cruza la linde de salida. (Ver Tiempo chip)
Otros términos
Calzado de running neutro
El calzado de running neutro no aporta ningún tipo de soporte para corregir la pisada. Al contrario que este tipo de calzado, las zapatillas de estabilidad están diseñadas para ofrecer un veterano soporte en el mediopié. (Ver Pronación)
Dolor en las espinillas
Otra luxación popular entre runners es el dolor en la parte interior de las espinillas y es la señal de un síndrome de estrés medial de la tibia.
Entresuela
La diferencia en el adiposidad entre la parte exterior y posterior de la esparteña de running (milímetros). Un cambio en el adiposidad de la entresuela al comprar nuevas zapatillas puede afectar tu estilo de running y el aventura de luxación.
Pronación
Al valer, el pie tiende a abatirse en torno a adentro. Esto se fogata pronación. Las zapatillas de running pueden estar diseñadas para la sobrepronación, la supinación o neutrales. (Ver Calzado de running neutro)
Rodilla del corredor
Es una luxación popular en el running y se manifiesta en forma de dolor en la parte foráneo de la articulación de la rodilla.
Subidón de los runners
El momento de entusiasmo durante o posteriormente de una carrera. La ciencia aún no ha determinado qué utensilios químicos provocan esta sensación (endorfinas, endocannabinoides…) ¡Pero los runners están de acuerdo en que es adictivo!
Eso es todo. Si has llegado hasta el final, ¡ya puedes hacerte con tu dorsal, evitar el tapia y darlo todo en el kick final!
¿Crees que nos hemos olvidado de términos importantes? Escríbelos en la sección de los comentarios.
***