
Landsailing, la experiencia de navegar sobre la tierra
El turismo de experiencias está cada vez más de moda y el Landsailing o carrovelismo es una de las disciplinas que más se ha expandido en los últimos tiempos. Solo es necesario un carro con tres ruedas, una vela y muchas ganas para empezar esta aventura. Te descubrimos las virtudes de esta actividad outdoor, apta para todos los públicos.
Los primeros indicios que se tienen del uso de carros con velas nos trasportan al año 2.000 a.C, cuando los egipcios utilizaban este tipo de transporte para movilizar a sus tropas a cientos de kilómetros. A día de hoy se ha convertido en un atractivo turístico más de las zonas aptas para su realización, además de un deporte con varias competiciones a nivel mundial, donde España cuenta con dos campeones del mundo, los mallorquines Santi Oliver y David Santana.
Un deporte apto para personas con discapacidad física
El landsailing no requiere tener conocimientos previos, es muy fácil de manejar y tras unos minutos de pilotaje se suele tener todo bajo control. El rumbo se puede controlar por un volante o por pedales y la vela, responsable de la velocidad, se maneja con una cuerda. Una de las grandes ventajas de este deporte es que se puede elegir entre utilizar las manos o los pies para conducir el carro, por lo que incluso personas que tienen algún tipo de discapacidad, como lesiones medulares o ausencia de las extremidades superiores o inferiores, pueden pasar un buen rato dejándose llevar por el viento.
El carro con el que se practica el Landsailing puede controlarse con las manos o con los pies, una buena opción para personas con algún tipo de lesión o enfermedad que reduzca la movilidad de sus extremidades
Además de que cualquiera puede practicarlo también mejoran la musculatura de brazos y abdominales, si se dirige con las manos, y de las piernas, si el control se ejerce con las extremidades inferiores. Aquellos que han disfrutado del landsailing destacan que es muy divertido y que genera una gran cantidad de endorfinas ‒las hormonas responsables de la felicidad‒ dejando atrás sentimientos de estrés y ansiedad.
Otra de sus ventajas es que es ecológico, pues su único motor es el viento, y seguro, ya que está diseñado para que en caso de que el carro vuelque la persona no entre en contacto en ningún momento con el suelo, aún así es importante llevar un casco de protección. Por esta razón, es un buen deporte para practicar en familia y especialmente para que las personas con enfermedades o lesiones que han visto reducida su movilidad se sientan independientes y disfruten de la experiencia de navegar sobre la tierra.
Tomado de: Webconsultas

Bike & Fitness
Bienvenido a Bike and Fitnes, el sitio de referencia donde encontrarás los principales hábitos a seguir para empezar una vida sana. Consejos sobre alimentación, ejercicio y descanso para ganar salud.