Aumentar la felicidad puede darse a un nivel particular person o colectivo, tanto en el ámbito private como profesional. Y siempre es importante. Hoy vamos a ver un concepto llamado group constructing, o cómo hacer equipos de trabajo más cohesionados, más sólidos y también más felices.
¿Qué es el group constructing?
El group constructing puede definirse como las diferentes iniciativas que se desarrollan dentro del ámbito de las empresas y de los proyectos con el fin claro de animar al trabajo en equipo, fomentarlo y que así los empleados se conozcan más y hagan piña.
Para ello, se organizan actividades normalmente a modo de eventos para empresas que estimulan ese trabajo en conjunto. Si trabajamos juntos, estamos más cohesionados. Así, se trabaja la mejora la coordinación entre los miembros de los equipos, el conocimiento de los unos con los otros y también se mejora la relación con la empresa.
¿Qué puedes conseguir con el group constructing?
Vamos a ver un listado de efectos que se pueden conseguir con estas actividades de group constructing. Si tienes una empresa, diriges un equipo o trabajas con grupos, espero hacerte llegar y que seas consciente de lo que puedes conseguir ?
– Mejorar la productividad de los empleados ya que aprenden a trabajar mejor juntos.

Llévate free of charge esta guidelines para que sepas como multiplicar tu crecimiento private.
¿Cumples los 10 puntos clave para encontrar tu máximo bienestar?
– Se desarrolla la cohesión entre los miembros, y además conocen mejor los respectivos puntos fuertes y puntos débiles.
– La confianza en el equipo y en uno mismo se incrementan vía las diferentes actividades que se programen para ello.
-Igualmente, las propias habilidades personales se desarrollan. Esto especialmente referido a las habilidades de comunicación.
-Se desarrollan las habilidades de liderazgo, así como las de asertividad y empatía.
– Y globalmente se mejora el nivel de felicidad de los empleados.
El outside coaching, caso de group constructing favorito
Hay muchas formas de outside coaching. Desde competiciones deportivas, hasta todo tipo de actividades lúdicas, seas cuales sean sus contenidos.
Pero sin duda es el outside coaching la que suele ser la favorita. Traduciendo el término, se trata de actividades al aire libre donde se realiza algún tipo de entrenamiento.
Veamos algunos ejemplos. Si hablamos de actividades al aire libre, tenemos el senderismo (caminar por la montaña siguiendo un ruta), actividades acuáticas (canoa, kayak, paddle surf) o también otros deportes donde no sólo se trata de la parte física si no que hay estrategia, como el paint ball (lucha de armas que disparan pequeñas bolas con pintura).
El outside coaching es, en definitiva, una excelente forma de hacer equipos y de construir equipos, ¿por qué no probar? Cuando he tenido la oportunidad de hacerlo siempre ha sido una muy buena jornada, y como psicólogo lo recomiendo a todo aquel que quiera conseguir los efectos que describía más arriba. Hay empresas que se dedican a ello, como Amazonia, con mucha experiencia y buenos resultados.
Trabajar es producir, pero también hoy día debe pasar por establecer mejores lazos con los otros; el “salario de felicidad” es importante, y depende de todos, no sólo de los jefes, el construir entornos de trabajo saludables y felices.
-- Antoni Martinez to www.antonimartinezpsicologo.com